TipoCurso Presencial
FechaMar 16, 2024
Lugares0/15
CertificadoReconocimiento del Instituto Hanfred y Constancia de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social% of quiz marks
Precio$10,420$8,840
Pagar ahoraRegistrarse
Diplomado en Homeopatia

Diplomado en Homeopatía

PRESENCIAL O EN LÍNEA.

Somos testigos de los costos tan elevados del tratamiento farmacológico con medicamento alopático, por citar un ejemplo en el último año éste tipo de medicamento incrementó su costo entre un 20 a un 40% ello debido a que el medicamento nacional requiere de insumos provenientes del extranjero para su elaboración y el alza del dólar ha elevado los costos para su fabricación. Por otro lado, no debemos de olvidar los daños a la salud que se manifiestan a través de los llamados efectos secundarios que muchas veces su uso genera. La Homeopatía fue descubierta por el médico alemán Samuel Hahnemann hace más de 200 años; desde entonces a la fecha ha venido ganando adeptos hasta convertirse en una eficaz opción de tratamiento de bajo costo y sin la iatrogenia que provocan otros tratamientos. Ponemos a sus órdenes el presente diplomado con el ánimo de compartir con ustedes la riqueza de este método y técnica de tratamiento.

MODALIDAD / DURACIÓN

Duración: 6 meses.
Sesiones: 25 semanas.
Idioma: Español.
Certificado: Reconocimiento del Instituto Hanfred y Constancia de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

MODALIDAD ONLINE:
Inicio: Próximo inicio.
Fecha límite de inscripción: Consultar.
Horario online: Acceso libre las 24 hrs, toda la semana.
Sede curso online: Aula Virtual (Plataforma online) y Sesión semanal en vivo (Zoom).

MODALIDAD PRESENCIAL:
Inicio: Próximo inicio.
Fecha límite de inscripción: Consultar.
Horario presencial: Sábado de 9:00 a 12:00 hrs.
Sede curso presencial: Instalaciones del Instituto Hanfred.
Cupo: Mínimo 6 y máximo 15 personas. (El Instituto Hanfred se reserva el derecho de cancelar o posponer el curso si no se cumple con el cupo mínimo requerido).

OBJETIVO:

Formar especialistas en Homeopatía con habilidades teórica práctica para realizar intervenciones clínicas que contribuyan al bienestar del individuo, de la familia y de la sociedad en general.

PERFIL DE INGRESO:

El aspirante debe tener deseos de mejorar su preparación mediante la adquisición de conocimientos y habilidades especializados en la salud humana.
Sin descuidar el rigor científico, metodológico y la profundidad que se requiere; hemos elaborado el plan de estudio accesible a cualquier persona que posea una cultura general, que tenga habilidades autodidactas y que para el caso de la modalidad virtual, tengan la disposición para aprender o para navegar por la red.
Sería de gran provecho que profesionales de la salud, como, psicólogos, antropólogos, practicantes de las medicinas tradicionales y alternativas, como acupunturistas, herbolarios, nutriólogos, enfermeras, médicos, promotores de salud, entre otros. Sin embargo, también se beneficiarían cualquier persona que quieran mejorar su salud y ayudar a quienes le rodean.

PERFIL DE EGRESO:

Sabrá reconocer las causas de la enfermedad y su tratamiento, la manera de elaboración de los medicamentos, dominará las técnicas para la selección correcta del medicamento, adquirirá los conocimientos básicos de anatomía, fisiología y patología humana, lo que le permitirá complementar su formación al adquirir un valioso conocimiento que podrá aplicar en su persona, la familia, los amigos y en sus clientes.

PROGRAMA
Modulo 1 - Introducción general a la Homeopatía
gdlr_rp

1. Qué es la Homeopatía.
2. Historia de la Homeopatía. / Vida de Samuel Hahnemann.

Modulo 2 - Bases de la Homeopatía

3. El Órganon de la medicina (1era parte).
4. El Órganon de la medicina (2da parte).
5. Leyes de la Homeopatía.
6. Reglas de la Homeopatía. / Vías de uso.
7. Modalidades de la Homeopatía: unisista, pluralista y complejista.

Modulo 3 - Medicamentos

8. Preparación de los medicamentos.
9. Dinamización por escalas. / Medicamentos de acuerdo a su función.
10. Policrestos.
11. Semi policrestos y específicos.
12. Nosodes.
13. Principales medicamentos por patologías (1era parte).
14. Principales medicamentos por patologías (2da parte).
15. Principales medicamentos por patologías (3ra parte).

Modulo 4 - La toma del caso

16. Sintomas y materias médicas.
17. Niveles de salud.
18. La entrevista homeopática y expediente clínico.
19. La primera y segunda prescripción.
20. Seguimiento de casos.

Modulo 5 - El repertorio

21. El moderno repertorio de Kent.
22. Repertorización (1era parte).
23. Repertorización (2da parte).

Modulo 6 - Casos clínicos

24. Asesoría de casos 1.
25. Asesoría de casos 2.